Entradas

Mostrando entradas de enero, 2018

Caso Fausto

Imagen
UNIDAD DE APRENDIZAJE III Situación de la infancia en México y condicionantes sociopolíticos, económicos y culturales al desarrollo humano Contenido: Migración, pobreza y conflictos sociales: su relación con el desarrollo infantil y las posibilidades de acceso y permanencia en el sistema educativo de los menores en situación de riesgo y exclusión. Competencia: Con base en la realización de análisis de tendencias, indicadores y/o resultados de programas globales o nacionales, identifica ámbitos de necesidad y problemática relacionados con distintos aspectos del desarrollo psicológico infantil, considerando grupos en situaciones de escolarización, exclusión o riesgo, lo que le permite una valoración crítica de posibilidades y restricciones desde los condicionantes del contexto sociopolítico, económico y cultural Tipos de factores Factores Justificación Sociopolíticos No había apoyo notable de recursos económicos o materiales para

Burrhus Frederic Skinner

Imagen
Unidad de aprendizaje II  Modelos y teorías psicológicas del desarrollo humano en la infancia Contenido . • ¿Desarrollo humano o condicionamiento de comportamientos? La perspectiva conductista: J. Watson y B. F. Skinner.  Competencia: Conforma marcos explicativos sustentados en la comprensión y revisión crítica de las principales teorías psicológicas del desarrollo humano que le permiten identificar posibilidades de estudio e intervención en torno a diversas acciones y programas relacionados con el desarrollo humano y psicológico de los niños en el periodo correspondiente a la educación preescolar y primaria en relación con sus contextos de referencia. Propósito: En función de sus intereses personales en torno a las teorías del desarrollo revisadas previamente, el participante profundizará en la biografía y aportaciones de algún autor destacado, que le permita ampliar tanto sus marcos de referencia como la comprensión de las posibilidades de inte

Cuadro comparativos de Teorías

Imagen
UNIDAD DE APRENDIZAJE II Modelos y teorías psicológicas del desarrollo humano en la infancia Contenido: Aportaciones y restricciones de las teorías del desarrollo psicológico a la educación y el aprendizaje en contextos escolarizados de educación básica. Competencia: Conforma marcos explicativos sustentados en la comprensión y revisión crítica de las principales teorías psicológicas del desarrollo humano que le permiten identificar posibilidades de estudio e intervención en torno a diversas acciones y programas relacionados con el desarrollo humano y psicológico de los niños en el periodo correspondiente a la educación preescolar y primaria en relación con sus contextos de referencia. Propósito: Con base en la problematización de las teorías del desarrollo humano y de la organización y representación sistemática de algunas categorías explicativas, el estudiante comprenderá críticamente los principios y conceptos que se derivan de cada un

Caso Genie

Imagen
UNIDAD DE APRENDIZAJE I: El desarrollo humano: una construcción histórica, sociocultural y científica Contenido: ¿Naturaleza o crianza? Relaciones, contrastes y controversias entre los distintos modelos explicativos y las metodologías de estudio del desarrollo humano en la infancia. Competencia: Conforma marcos explicativos sustentados en aproximaciones histórico-culturales y teórico-metodológicas que le permiten comprender y problematizar el desarrollo humano y psicológico en la infancia durante el periodo de educación preescolar y primaria en relación con diversos contextos de referencia. Propósito: Explicar y tomar postura en torno a las principales controversias existentes en el estudio del desarrollo humano: herencia-ambiente, naturaleza-crianza; desarrollo por etapas, acumulativo o discontinuo; desarrollo normal y patológico; universalidad-singularidad de los procesos de desarrollo, la existencia de periodos críticos en el desarrollo, entre las prin

¿Existe la infancia?

Imagen
Unidad de aprendizaje 1 El desarrollo humano: una construcción histórica, sociocultural y científica. Contenido ¿Existe la infancia? Perspectiva histórico-cultural de las concepciones sociales y científicas sobre la construcción social y educación de la infancia. Competencia Conforma marcos explicativos sustentados en aproximaciones histórico-culturales y teórico-metodológicas que le permiten comprender y problematizar el desarrollo humano y psicológico en la infancia durante el periodo de educación preescolar y primaria en relación con diversos contextos de referencia. IDEAS PRINCIPALES DEL AUTOR   PALABRAS CLAVE Como es sabido al respecto de la investigación sobre la infancia pocos trabajos han tenido una suficiente tan marcada como el libro de Philippe Aries, L. Enfannt et vie familidie sous laincem regime. Tanto la profundidad de sus preposiciones como una cierta audacia en sus conclusione